
Los interesados en participar del Programa “Ayudar” encarado desde el Municipio a través del Consejo de Promoción de Derechos Humanos, Garantías Constitucionales, la Participación Ciudadana y el Voluntariado Social pueden inscribirse en Av. Mitre 366, PB, y/o en el 1º piso, segundo cuerpo, en el horario de 8 a 19 hs.
Ayudar promueve y estimula el trabajo voluntario de los vecinos, con el objetivo de impulsar la educación para la solidaridad y la Promoción y Protección de los Derechos Humanos. También intenta reconstruir la trama social, mejorar la calidad de vida cotidiana de las personas y fortalecer la sociedad civil y el espíritu democrático.
Este programa permite generar ámbitos de participación; coordinar acciones solidarias con organismos gubernamentales y no gubernamentales para dar respuestas adecuadas a necesidades vinculadas con la prevención y la asistencia de la población de la ciudad.
Las capacitaciones comenzarán el 8 de Mayo en el Polideportivo José María Gatica, ubicado en Av. Mitre 5000, Villa Domínico, entre las 14 y las 19 hs. Abarcarán temas legales con el fin de que los promotores adquieran conocimientos útiles y puedan trasmitirlos a la sociedad en su conjunto.
En la primera jornada se abordará la evolución histórica y el concepto de Derechos Humanos, Golpes de Estado y sus consecuencias políticas, económicas, sociales y culturales. Además, los asistentes conocerán el verdadero concepto de voluntariado social, rol y funciones, tratados internacionales, la Constitución de la Nación Argentina y los Derechos y Garantías fundamentales reconocidos en ella.
Asimismo, anunciaron que durante el segundo encuentro los participantes se capacitarán en Procedimiento Penal, la denuncia penal y contravencional ante la policía o el fiscal; funciones que cumplen el fiscal, el juez de garantías, el defensor oficial y los derechos y garantías de cada uno.
También durante los cursos para promotores y protectores voluntarios de Derechos Humanos y Acción Comunitaria se brindarán conocimientos sobre violencia familiar, niñez, adolescencia y derecho a la identidad.
Cabe destacar que entre las tareas a desarrollar por este Consejo figura: promover el conocimiento ciudadano, investigar recopilar y aportar datos sobre el accionar del Terrorismo de Estado y sus secuelas; y garantiza la observación y el ejercicio irrestricto de los Derechos Humanos en Avellaneda. Es por eso que para su vigencia, promoción y protección, está a cargo de la formación de Promotores Protectores Voluntarios.
El Consejo Municipal atiende a personas que sientan una vulneración a sus Derechos, y a los que deseen formar a miembros de la comunidad en la promoción y protección de los DD.HH.
Para solicitar más información, los interesados pueden comunicarse al 5227-7117. Se recuerda que las consultas y asesoramientos son gratuitos.
Detalle del CURSO DE PROMOTORES Y PROTECTORES VOLUNTARIOS MUNICIPALES DE DERECHOS HUMANOS Y ACCIÓN HUMANITARIA
Contenido:
Primera clase: sábado 08 de mayo de 14 a 19:00 hs
1° módulo) Evolución histórica y concepto de Derechos Humanos, Golpes de estado, Terrorismo de estado de 1976 y sus consecuencias Políticas, Económicas, Sociales y Culturales, concepto de Voluntariado Social, rol y funciones, tratados internacionales, la Constitución de la Nación Argentina , Derechos y Garantías fundamentales reconocidos en ella, art. 75 inc. 22 (tratados internacionales sobre DDHH con jerarquía constitucional), las Leyes Nacionales y Provinciales. LEY Nacional N° 25.855 "VOLUNTARIADO SOCIAL" Ley Provincial N ° 13.447.
Registro único de Voluntarios Sociales, aspectos centrales de las políticas públicas de los gobiernos: Nacional, de la Pcia. de Buenos Aires y de la Municipalidad de Avellaneda.
Duración: 3 hs. Dictan: Claudio Yacoy, Daniel Van Oostveldt, Hernán Basílico
y Ximena Yacoy
2° módulo) El procedimiento penal; la denuncia penal, contravencional, ante la policial o el fiscal, funciones que cumplen el fiscal, el juez de garantías y el defensor oficial, derechos y obligaciones de cada uno, derechos de la víctima, responsabilidad de los funcionarios públicos, organización del poder judicial y la policía, el proceso de la investigación penal con relación a las garantías constitucionales y los derechos humanos, que hacer ante una detención arbitraria o un abuso funcional, que hacer en caso de discriminación, casos prácticos, recursos constitucionales; habeas corpus, habeas data y recurso de amparo, procedencia, oportunidad, legitimación, casos prácticos interactivos con cursantes.
Duración: 2 hs. Dictan: Dr. Horacio J. Porcel y Valeria Blanco
Lugar: POLIDEPORTIVO GATICA. AVENIDA MITRE AL 5000
Segunda clase: Martes 11 de mayo de 17 a 22:00 hs
1° módulo) Violencia familiar, niñez, adolescencia y derecho a la identidad; ley de violencia familiar N°12.569, denuncia, juez que interviene, derechos de la víctima, medidas cautelares y de protección, asistencia multidisciplinaria, responsabilidad del Estado, intervención policial y judicial, ley provincial N°13.298 del niños detenidos, institutos de menores, asistencia social a niños en estado de riesgo, la familia, alimentos, régimen de visitas y tenencia.
Duración: 2 hs. Dictan: Dr. Javier Porcel y Valeria Blanco
2° módulo) Aplicación práctica de los conocimientos en violencia familiar, niñez y adolescencia; como distinguir casos de abusos intrafamiliares, consejos socio-psicológicos para abordar la problemática, ante que organismos gestionar, violencia en la familia y en la relación de pareja (casos prácticos interactivos con los cursantes resueltos en clase), el proceso en el juzgado, tutela y asesoramiento de la victima. Duración: 3 hs. Dictan: Dr. Javier Porcel y Valeria Blanco
Lugar: POLIDEPORTIVO GATICA. AVENIDA MITRE AL 5000
Tercera Clase: Viernes 14 de mayo de 17 a 22:00 Hs
1º módulo) RCP (Rehabilitación Cardio Pulmonar) adulto y pediátrico.
Duración 2 hs
2º módulo) Prácticas de reanimación y asistencia respiratoria en casos de paro
cardio respiratorio, intoxicaciones e inhalación de tóxicos.
Duración: 3 hs Dicta: Licenciado Daniel Denice
Lugar: POLIDEPORTIVO GATICA. AVENIDA MITRE AL 5000
Cuarta Clase: Martes 18 de mayo de 17 a 22:00 hs
1º módulo) Capacitación Práctica en: Heridas abiertas, cerradas y abraciones.
Duración: 2 hs
2º módulo) Capacitación ante casos de Trauma abierto y cerrado. Duración: 2 hs
3º módulo) Socorro ante quemaduras por calor y otras. 1 Hora
Dicta: Licenciado Daniel Denice
Lugar: POLIDEPORTIVO GATICA. AVENIDA MITRE AL 5000
Miércoles 26 de Mayo
Cierre, entrega de diplomas, credenciales e inscripción al Registro Único de Voluntarios Sociales con la presencia del Sr. Intendente municipal Ing. Jorge Ferraresi
Lugar: TEATRO MUNICIPAL ROMA CALLE SARMIENTO Nº 109
Acreditación: Una vez finalizado el curso, las personas que cumplieron con el mismo, recibirán una credencial de Promotor y protector voluntario de derechos humanos, Se incorporará al Registro Único, y obtendrá los beneficios que establecen las Leyes ( Prioridad para ingresar al estado en sus tres poderes, viáticos por las tareas a realizar etc. Asimismo, quedará legitimado como integrante activo del Cuerpo de Voluntariado Social reconocido por la Municipalidad de Avellaneda con los derechos y atribuciones que ello le confiere.
INSCRIPCIÓN: Martes 20 de abril al martes 05 de mayo de 2010
En Av. Mitre 366 1º piso 2º Cuerpo, Sede del Consejo Municipal, En Antofagasta 487 Sarandí, Entre Ríos 1848 V. Castellino-Piñeiro.
A los teléfonos: al 5-227-7117, 5-227-7407, 156-094-7696, 155, 526-3982, 153537-9004 y a los siguientes correos electrónicos:
foroddhh@yahoo.com.ar ,consultorderechoshumanos@yahoo.com.ar, consejoddhhavellaneda@hotmail.com
Datos necesarios: Nombre y Apellido, DNI, Fecha de nacimiento, Domicilio, Teléfono y correo electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario