• Feed RSS

sábado, 1 de mayo de 2010

El Consejo nace junto al Programa Municipal “Ayudar”


“Todo lo que hacemos es por un país más justo y que nos incluya a todos”


Así lo afirmó el Intendente Ferraresi en el lanzamiento del Programa Municipal “Ayudar” de Voluntariado Social. El viernes 19 de marzo, el Intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi, encabezó el acto de lanzamiento del Programa Municipal “Ayudar” de Voluntariado Social que busca contribuir a la participación activa de ciudadanos para lograr una sociedad solidaria.
El encuentro se llevó a cabo en el Auditorio R. Fauré, sito en H. Yrigoyen 381. Además del Jefe Comunal disertaron Claudio Yacoy, Presidente del Consejo de Promoción de Derechos Humanos, Garantías Constitucionales, la Participación Ciudadana y el Voluntariado Social, y el Dr. Diego Molea, Vice-Rector de la Universidad Nacional de Lomas y Presidente del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.
El Jefe Comunal sostuvo que “todo lo que hacemos es por un país más justo y que nos incluya a todos”. Por eso, continuó “no debemos olvidarnos de lo que hicieron antes otros políticos, que hoy quieren arrebatarnos las conquistas que ya son derechos adquiridos, como por ejemplo la Asignación Universal por Hijo”. Posteriormente afirmó: “Es lógico que la redistribución genere enojos. En esta etapa es fundamental que la sociedad se forme y se informe”.
Durante el lanzamiento, el Intendente también firmó un convenio con el Colegio de Abogados, a través del cual se pone a disposición del Municipio los recursos humanos necesarios para efectuar capacitaciones en temas legales con el fin de que los promotores adquieran conocimientos útiles y puedan trasmitirlos a la sociedad en su conjunto. El Dr. Diego Molea, resaltó el compromiso y la voluntad del Ing. Ferraresi en crear este espacio y señaló: “Avellaneda tiene un Intendente que no sólo se preocupa de los problemas de la gente, sino que también se ocupa”.
Entre las tareas a desarrollar, este Consejo promueve el conocimiento ciudadano, investiga, recopila y aporta datos sobre el accionar del Terrorismo de Estado y sus secuelas; y garantiza la observación y el ejercicio irrestricto de los Derechos Humanos en Avellaneda. Es por eso que para su vigencia, promoción y protección, está a cargo de la formación de Promotores Protectores Voluntarios.
El Consejo Municipal atiende a personas que sientan una vulneración o menoscabo a sus Derechos, y a los que deseen formar a miembros de la comunidad en la promoción y protección de los DD.HH. También, recibe a los vecinos que quieran sumarse a proyectos como el Programa de Organización Territorial o Participación Ciudadana.
Para solicitar los servicios de las promotoras y/o protectores de DD.HH. pueden comunicarse al 5227-7117 o acercarse a la mesa de entrada de Av. Mitre 366, PB, y al 1º piso, segundo cuerpo, en el horario de 8 a 19 hs. Las consultas y asesoramientos son gratuitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario